Pepe Orts Mixología - Cocktail

El blog

Coctelería con botánicos: Explorando el fascinante universo de los botánicos en la mixología

En el apasionante viaje de Pepe Orts en el mundo de la mixología, la historia comienza en el ‘Huerto del Cura’ de Elche, un negocio familiar dedicado a la investigación, producción y comercialización de frutas y verduras únicas. La colaboración con su hermano, el biólogo botánico Santiago Orts, desencadena la experimentación con la piel seca de cítricos, revelando aplicaciones únicas para la coctelería. Esta trayectoria culmina en la fundación de Pepe Orts Mixología en 2012.

Descubre cómo la especialización en botánicos para coctelería se convierte en una pasión compartida. Desde la asociación con Toque Especial hasta proyectos innovadores como ‘Botanicals for Mixology’, Pepe Orts sigue liderando la industria. Sumérgete en este mundo fascinante y aprende cómo los botánicos transforman cada cóctel en una experiencia única y memorable.

Los Botánicos y la Coctelería

La botánica (del griego βοτάνη = hierba) o fitología (del griego φυτόν = planta y λόγος = tratado) es una rama de la biología.

Es por tanto la ciencia que se ocupa del estudio de las plantas, bajo todos sus aspectos, lo cual incluye: descripción, clasificación, distribución, identificación, el estudio de su reproducción, fisiología, morfología, relaciones recíprocas, relaciones con los otros seres vivos y efectos provocados sobre el medio en el que se encuentran.

Casi todo lo que comemos viene de las plantas, ya sea directamente de alimentos básicos como la fruta y los, o indirectamente a través del ganado, que es alimentado por las plantas que componen el forraje. En otras palabras, las plantas son la base de toda la cadena alimentaria.

Muchas bebidas alcohólicas derivan de la fermentación de plantas como la cebada, el maíz y la uva.

Aplicados a la coctelería y enfocados a cubrir una demanda cada vez más creciente estos «nuevos condimentos»  los aromatizan, les dan sabor y los colorean.

Pepe Orts

Las posibilidades de los botánicos son infinitas y para todos los gustos, logrando maridajes perfectamente equilibrados.

Una selección de los más comunes nos ayudarán a adentrarnos en este fascinante mundo:

Los Botánicos aplicados a la Coctelería

  • Bayas de enebro (Juniperus): es el ingrediente clave de cualquier ginebra, por lo que puedes añadirlo a cualquier marca para reforzar el propio sabor de la misma.Enebro
  • Cardamomo (Elettaria Cardamomum): aprieta suavemente con los dedos un par de bayas y añádelas a tu copa. Te aportará un ligero sabor picante con un toque dulce.

Cardamomo

  • Kumquat (Fortunella Margarita): es el fruto más pequeño de los cítricos y el único cuya cáscara es comestible. Una pieza de Kumquat aporta un toque dulce y alegre en tu copa.

Kumkuat

  • Pimienta de Cubeba (Piper Cubebua): dos granitos ligeramente machacados potencian el aroma seco, picante y algo mentolado.

Pimienta

  • Anís Estrellado (Illicium Verum): pon un fruto en tu Gin para darle un suave aroma y sabor anisado, además de un toque decorativo muy vistoso.

Anís estrellado

  • Regaliz ( Glycyrrhyza Glabra): una pieza por copa endulzará ligeramente tu Gin&Tonic.

Regaliz

  • Pétalos de Rosa (Rosa SPP): 3-4 pétalos harán que tu Gin&Tonic se vuelva vistoso, elegante y aromático.

rosas

  • Cassia (Cinnamomum Aromaticum): pon una ramita por copa y logra un contraste dulce-cítrico sorprendente.

Cinnamomum verum

  •  Flor de Hibisco (Hibiscus Syriacus): añade 2 ó 3 pétalos a tu ginebra, déjalo reposar 5 minutos y disfrutarás de un potente aroma floral y de un color rosáceo de lo más especial.

hibisco flores

Más cosas...